15 de junio de 2015

BUSCANDO A ALASKA - JOHN GREEN

BUSCANDO A ALASKA

John Green





Título: Buscando a Alaska

Autor: John Green
Editorial: Nube de Tinta
Formato: Rústica con solapas
Páginas: 304
Precio: 14,95€


Miles, un joven que busca su destino, y Alaska, una chica perdida en el laberinto de la vida, se enfrentan a preguntas intemporales.Antes: Miles ve cómo su vida transcurre sin emoción alguna. Su obsesión con memorizar las últimas palabras de personajes ilustres lo lleva a querer encontrar su Gran Quizá (como dijo François Rabelais justo antes de morir). Decide mudarse a Culver Creek, un internado fuera de lo común, donde disfrutará por primera vez de la libertad y conocerá a Alaska Young. La preciosa, descarada, fascinante y autodestructiva Alaska arrastrará a Miles a su mundo, lo empujará hacia el Gran Quizá y le robará el corazón...Después: Nada volverá a ser lo mismo.




Leí Bajo la misma estrella y a partir de ese libro empezó mi fanatismo 'Green'. Solo me faltaba leer Buscando a Alaska para leer toda su bibliografía y no me ha decepcionado ninguno de sus libros.
Mi favorito es Bajo la misma estrella, después Buscando a Alaska, Ciudades de papel y por último El teorema Katherine.
Al leer a John Green no hay que buscar una trama genial, sino unos personajes originales y un trasfondo que te hará reflexionar. Todas estas cualidades las encuentro en todos sus libros. 


'Buscando a Alaska' es a historia de Miles y sus nuevos amigos, los cuales conoce en un internado. Miles lega nuevo y se encuentra con unos amigos muy especiales. Comenzando por el Coronel, que es su compañero de habitación y terminando por Alaska, una chica con una personalidad muy marcada y especial. Lo que más me gustó fue esto mismo: los personajes. Todos sus libros tienen unos personajes muy especiales y este no se queda corto. Miles tiene una habilidad especial de recordar las últimas palabras de todos los famosos.


Como he dicho antes, el argumento no es gran cosa. Se basa en las relaciones entre ellos y su vida dentro del colegio. A mitad del libro ocurre algo que da la vuelta a todo. Este giro argumental cambia completamente la historia. Al comienzo del libro se hace un poco pesado y monótono, pero a partir de este giro se vuelve mucho más entretenido y ameno.


Me declaro fan de Green y haciendo referencia a Bajo la misma estrella, me leería hasta su lista de la compra. Es destacable (como en todas sus obras) la pluma del autor. El uso de metáforas y comparaciones hace diferenciarlo de otros libros. 


Por si no lo sabéis, este libro fue el primero que escribió John Green y la verdad es que me siento muy contento de saber que ha mejorado tanto como para llegar a escribir Bajo la misma estrella. En conclusión, Buscando a Alaska es un libro más de John Green. Exceptuando BLME es el libro que más me ha gustado y es debido a que he encontrado lo que me ofrecía. Personajes especiales, pluma especial y reflexionar.






13 de junio de 2015

EL CORREDOR DEL LABERINTO #3 LA CURA MORTAL - JAMES DASHNER


ECDL #3


LA CURA MORTAL - 

JAMES DASHNE





Título: La cura mortal
Autor: James Dashner
Género: Suspenso, Adulto joven, Distopía, Ciencia ficción.
Páginas: 356
Editorial: Nocturna Ediciones.


SINOPSIS:

Thomas no puede confiar en CRUEL. La organización le robó sus recuerdos y lo encerró en el laberinto. Luego lo dejó al borde de la muerte, en el Desierto. Y lo separó de los Habitantes, sus únicos amigos. Ahora CRUEL asegura que el tiempo de las mentiras han terminado. Con toda la información que reunió gracias a las Pruebas, está en condiciones de avanzar en la cura de la Llamarada. Pero Thomas debe pasar por la Prueba Final. ¿Logrará sobrevivir al procedimiento? ¿Será cierto que se terminaron las mentiras? Quizás la verdad sea más terrible aún...una solución letal, sin retorno.
La cura mortal es el final de la saga Maze Runner. En ella, James Dashner desarrolla una trampa audaz, al límite, donde nadie parece estar a salvo en un mundo enfermo y desesperado, donde la locura y la muerte son el futuro que aguarda a una humanidad derrotada.



OPINIÓN PERSONAL:

El corredor del laberinto me gustó muchísimo. Me mantuvo enganchado y hasta que no lo terminé, no lo dejé. 
Las pruebas fue algo diferente. Al leerlo me quedé con la sensación de que algo le faltaba. Es un libro de transición, y aunque ocurren cosas interesante, no es como el primero. 
La cura mortal ha hecho que me enfade bastante. Tenía muchísima curiosidad por saber de qué manera se iba a resolver todo el entramado, y muchas de mis respuestas se quedaron sin responder. 
No es posible que por todo lo que han pasado estos protagonistas acabe así. 
También hay que pensar que después de este libro, James Dashner ha escrito la precuela. Seguramente en ese libro se resuelvan algunas de mis dudas. 


'RECORDARLO TODO YA NO LE PARECÍA TAN BUENO'


Una cosa es indudable y es que la prisa de James Dashner te hace engancharte.
No puedes soltar ninguno de los libros y mucho menos La Cura Mortal. Eso es lo que mas me ha gustado de esta trilogía. 
Lo que menos seria la decadencia tan acentuada que sufren estos libros. 
El primer libro es de 10/10, el segundo de 8/10 y este de 6/10. 
Con el paso de los libros ves la evolución de los protagonistas. Están más cansados y sobretodo mas saturados.
A pesar de que el final no me gustó, la trilogía me ha entretenido y realmente esa es la finalidad de la literatura.



En conclusión, trilogía adictiva y que sin duda no querrás dejarla. La intriga será uno de los sentimientos que tendrás muy presente durante estas lecturas. 
Espero que te guste el final un poco  más que a mi. 


NOTA:



8 de abril de 2015

Blanco como la nieve #2 - Salla Simukka

BLANCO COMO LA NIEVE #2
-Salla Simukka-

Si no has leído la primera parte, quizás hayan spoilers.





Salla Simukka
Traducción: Emma Claret y Eila Pyrhönen
Editorial: La Galera
Páginas: 261


SINOPSIS:

"Quieren deshacerse de ti. Esta historia puede volverse peligrosa. O, mejor dicho, ya es mortalmente peligrosa."

Tras enfrentarse a la mafia internacional del narcotráfico en Rojo como la sangre, Lumikki Andersson huye a Praga, donde conoce a una chica que asegura ser su hermana y que la introduce en uno de los mundos más peligrosos que existen: el de las sectas destructivas.


OPINIÓN PERSONAL:

Como bien comenté en la reseña de la primera parte Rojo como la nieve , este libro (saga) ya que la escritora era asiática. Quería conocer su pluma y sobretodo la trama.

El primer libro me gustó muchísimo, tanto el argumento, como la forma en la cual la escritora escribe. Los personajes me encantaron y les cojí un gran cariño. Lo puntué con un 4/5.
Me apetecía volverme a encontrar con los personajes que tanto cariño y simpatía me trasmitieron.

El argumento de esta segunda parte me gustó mucho. Los personajes no eran los mismos, pero tampoco los eché en falta. Los nuevos personajes me conquistaron. Blanco como la nieve me ha gustado mucho menos que su primera parte (atendiendo a los personajes).

Me han faltado muchas cosas, que en el primer libro encontraba. No me ha aportado nada nuevo, sólo he conocido algunos datos de temas como las sectas. Lo que más me gustó del primer libro es lo rebuscada y intrigante que era la trama, cosa que en este libro he visto escasamente.

Las comparaciones son odiosas, pero me veo en la obligación de compararlo con su primera parte.
Blanco como la nieve está muy por debajo de la Rojo como la nieve. 

En este tomo aparece el amor. La autora ha sabido llevar en una dirección perfecta la relación amorosa. No es sólo un romance, si no que tiene una trama oculta. Personalmente pienso que el amor ha salvado este libro. 

En conclusión, este libro no sigue el mismo camino que su primera parte. La trama me ha gustado mucho menos, aunque si lo que buscas es una bonita relación amorosa, te lo recomiendo. Dudo mucho que lea la tercera parte ya que no encontré lo que me ofrecieron en la primera parte.




26 de marzo de 2015

813 TRUFFACT - Paula Bonet


-813 TRUFFACT-
Paula Bonet






Título: 813 Truffaut
Autora: Paula Bonet
Editorial: La Galera
Páginas: 179
Precio: 21,75€






La Galera me envió este ejemplar. Tenía muchas ganas de leerlo. ¿ Por qué? Porque tenía unas ilustraciones preciosas. 813 no es una novela gráfica, pero en todas las páginas vamos a encontrar ilustraciones.

Opinión personal:

Como bien dice en el comienzo, este libro nace de la admiración hacia el director de cine Truffact.
Personalmente no lo conocía, por lo que me sentí un poco perdido. Sin embargo, me gustó bastante.

Este libro esta dividido en dos partes. En la primera parte se resume su biografía. Desde su nacimiento hacia bien entrada su adolescencia. En la segunda parte se comentan algunas de sus películas como: Jules y Jim, La piel suave o La mujer de al lado.
La autora se centra en contarnos como surgió la idea de rodar esa película y realmente me gustó muchísimo. El cine me apasiona, y nunca había leído nada de este estilo.

Como pienso que este libro se disfruta más viéndolo que si ahora mismo os lo contase, aquí os dejo algunas fotos (hechas por mi). Espero que os animéis a leerlo, porque además de información muy interesante tiene unas ilustraciones preciosas.







Este libro lo habría disfrutado muchísimo más si hubiese conocido algo de Truffact, pero como no lo hacía, se quedó como un libro más. Con ilustraciones que te dejan con la boca abierta, pero solamente eso. Se lee muy rápido por este mismo motivo y espero que le deis una oportunidad. 



NOTA: 3/5

MUCHAS GRACIAS A LA GALERA POR EL EJEMPLAR.

25 de marzo de 2015

¡HOLA! Tenemos que hablar.

¡Hola! Hacía tiempo que no me veíais por aquí eh jaja
Dejadme que me explique:
No he podido. Me ha sido imposible. 
Estoy cursando segundo de bachiller y me juego mi futuro.
Estoy deseando acabar este curso para (¡por fin!) empezar una carrera.
No os aseguro la publicación de entradas regularmente ya que estoy saturado de exámenes.
En una semana me dan las vacaciones y os aseguro reseñas ^^

Me gustaría comentaros algunas cosas:
He leído muchos libros, por lo que tengo muchaaaaaaas reseñas.
También me gustaría tener un trato con mis seguidores más cercano.
Este blog me lo hice para poder hablar de libros con otras personas, y estaría encantado de conoceros.
Si queréis conocerme o simplemente hablar de algún libro os dejo mi e-mail: samuelps97@gmail.com. Tengo 17 años y estaría encantado de hablar con vosotros.
¡Me encanta hacer amigos!

Solo eso, espero seguir viéndoos por mi blog, y juro no defraudaros.