29 de diciembre de 2014

DONDE LOS ÁRBOLES CANTAN - LAURA GALLEGO


DONDE LOS ÁRBOLES CANTAN
Laura Gallego




Título: Donde los árboles cantan
Autora: Laura Gallego
Editorial: SM
Precio: 14,95 € tapa blanda/ 15,95 € tapa dura
Páginas: 477


SINOPSIS



Viana, la única hija del duque Rocagrés, está prometida al joven Robian de Castelmar desde que ambos eran niños.
Los dos se aman y se casarán en primavera. Sin embargo, durante los festejos del solsticio de invierno, un arisco montaraz advierte al rey de Nortia y sus caballeros de la amenaza de los bárbaros de las estepas..., y tanto Robian como el duque se ven obligados a marchar a la guerra. En tales circunstancias, una doncella como Viana no puede hacer otra cosa que esperar su regreso... y, tal vez, prestar atención a las leyendas que se cuentan sobre el Gran Bosque..., el lugar donde los árboles cantan.





OPINIÓN PERSONAL


Si habitualmente consultas la blogosfera se puede apreciar que Laura gallego es una de las autores a la cual mas cariño se tiene. He llegado a leer en webs que es la mejor escritora del género fantástico español. La verdad es que no sabía porque se decía todo esto, y como quería averiguarlo por mi mismo me adentré en una novela de esta autora para juzgar por mi mismo.


A pesar de que en mi estantería tenía otros libros de Laura me animé con Donde los árboles cantan, ya que en la esncuesta salió este ganador.
Nada mas cogerlo se puede ver que tiene una portada preciosa, a la vez que una edición muy cuidada.

-Lo sé, pequeña, pero ya deberías haber aprendido que no siempre obtenemos lo que queremos.


El argumento pertenece al género fantástico ya que transcurre en un mundo en el que la magia y las aventuras es lo principal. La ambientación es perfecta, ya que muchas veces, me sentía dentro de la historia. Las descripciones y los diálogos entre los personajes se me hicieron tan reales que varias veces me sentía (como dije antes) dentro de la historia.


También hay que indicar que esto es gracias a la autora ya que su pluma es magnífica. No tiene un vocabulario simple, ya que muchas palabras no las entendía, pero a pesar de esto, se me hizo muy amena, ágil y como ya dije antes: real.







Atendiendo a los personajes hay que decir que nuestra protagonista Viana es genial. Sufre una evolución envidiable y aunque muchas veces te saque de tus casillas por su ''cabezonería'', acabas por cogerla cariño. Resulta raro comparar la Viana del capítulo 1 con la del epílogo del final. Esto es lo que más me gustado y obviamente, sorprendido. 


Dentro de donde los árboles cantan también nos encontramos con otros personajes como Uri o Lobo. Lobo es un hombre que a pesar de su robustez tiene un gran corazón y realmente, me sorprendió mucho su evolución.


Realmente todos los personajes están muy bien construidos. Tienen una personalidad distinta y cada uno aporta una cosa diferente a la historia.
Apuesto que te robarán una parte de tu corazón :)

Aquella música parecía hablar de todo lo que sucedía bajo el cielo, desde el subsuelo hasta las nubes más altas; cantaba a la lluvia, a la tierra, al viento y al sol; se colaba por todos los resquicios del alma y la elevaba, como si tuviera alas, hasta el lugar donde nacían las estrellas.


Para terminar me gustaría decir que esta novela no es de 10 ya que algunas partes se me hicieron previsibles, pero confía en mi y si no la has leido, hazlo.


Si buscas unas novela fantástica, con una pluma magnifica, unos personajes construidos a la perfección y un ritmo ágil, la acabas de encontrar y esa novela es Donde los árboles cantan.


Sin duda esta no será la única novela de Laura que lea.



NOTA



24 de diciembre de 2014

6 cosas que no sabías sobre los minions

6 COSAS QUE NO SABÍAS SOBRE LOS MINIONS
Información: web

1. El idioma minion: Tuvieron tanto éxito los minions en mi villano favorito, que su idioma es reconocido por muchos y denominado “minionense”. Esto, en realidad es una suma de diferentes idiomas entre el Ingles, el español, el francés y el italiano. Normalmente utilizan nombres de diferentes platos y comidas del mundo.





2. Los minions solo…:tienen 3 dedos, y los personajes que sobresalen en la película tienen nombre de hombres.






3. Todos recordamos, que Gru tuvo que leerles un cuento para dormir en la primera parte de la película. Ahora bien, el libro de Gatitos soñolientos si existe, y después del éxito de la película, fue repartido a nivel mundial.






4. Las personas detallistas habrán observado, que la casa de Gru se encuentra rodeada de varias pinturas famosas. Entre las cuales se puede observar a la Mona Lisa y una noche estrellada, todas estas obras de arte fueron robadas por Gru en sus días de malvado.






5. Los directores, también contaron que los minions están inspirados en el famoso piolin, y en el capítulo donde se convierte en un malvado. Además Renaud dice “la idea de que algo bonito se convierta en monstruoso es atractivo. Siempre nos reímos porque los Minions a pesar de que son siervos que trabajan para el malvado de la película, no son malos en absoluto“.







6. Mi villano favorito ha sido un éxito en taquillas, tanto así, que su saga continua en los próximos años. Para el 10 de Julio del 2015 se estrenaría un Spin off de los Minions protagonizado por Sandra Bullock y Jon Hamm. Así que para los amantes de los minions. Ellos también tendrán su propia película. Y a gru, lo podremos ver para el 2017 con la película de mi villano favorito 3.





20 de diciembre de 2014

INICIATIVA LLUVIA DE RESEÑAS


LLUVIA DE RESEÑA - REYES 2014

¡ Hola, buenas !
Viendo en las estadísticas del blog se aprecia claramente que las entradas que más visitas tienen son las reseñas de libros, por lo que, he dedicado plantear una iniciativa.
Esta pequeña iniciativa podría ayudarnos a todos ya que aumentáremos nuestras visitas y seguidores.
Atendiendo también a que siempre antes de leer un libro miramos diferentes opiniones, he pensado que estaría genial reunir la mayor cantidad de reseñas en una misma entrada. No sólo veréis reseñas mías, sino también, se hará un recuento de cuantos libros y cuantas páginas se han leído estas vacaciones de Navidad.





Esto consiste en:
Vosotros leeréis y reseñareis (con normalidad en vuestro blog) los libros que queráis. Cuando subáis la reseña me mandáis un e-mail a samuelps97@gmail.com con el enlace a esa entrada.
Las personas que tienen blog saldrán ganando ya que conseguirán una mayor difusión y las personas que entren a ver reseñas podrán ver muchos más opiniones sobre los libros que van a leer.

Podéis empezar a mandar vuestras reseñas a mi email desde el momento en el que esta entrada se haya subido y el día 4 de enero ya no aceptaré más enlaces.
El 5 prepararé la entrada y el día 6 todos tendremos muchísimas reseñas y opiniones sobre los libros del momento.
El día de reyes (6 de enero) se subirá en este blog una entrada con todas las reseñas y los enlaces a vuestros blogs.

Así empezamos con fuerza el 2015 ;)

Espero que os guste esta iniciativa y si es así os agradecería mucho que participaseis :)
Muchísimas gracias.
Un beso :3

19 de diciembre de 2014

10 COSAS QUE NO SABÍAS SOBRE TOY STORY


1O COSAS QUE NO SABÍAS DE TOY STORY.
Para más información: web


1. Tim Allen y Pixar originalmente querían a Jim Carrey para la voz de Buzz Lightyear, pero no pudieron debido al bajo presupuesto que se les dio para la película.






2. La película originalmente iba a ser llamada "You Are A Toy" 

(eres un juguete).




3. Buzz Lightyear iba a ser llamado Lunar Larry.




4. Para la Toy Story original, Tom Hanks grabó su diálogo durante las pausas de Sleepless in Seattle (1993) y A League of Their Own (1992). No quería grabar su diálogo durante las pausas de Filadelfia (1993) o Forrest Gump (1994) porque sentía que no debería hacer papeles cómicos en medio de papeles serios.




5. Muchos de los libros en la estantería de la habitación de Andy son los nombres de los cortometrajes de Pixar.




6. Pixar presentó un primer borrador de la película de Disney el 19 de noviembre de 1993. El resultado fue desastroso. La película fue considerada imposible de ver. Presentó a Woody como un "idiota sarcástico" que estaba constantemente insultando a los otros juguetes. Disney inmediatamente cerró la producción en espera de un nuevo guión. El equipo encargado de la historia pasó una semana en uno nuevo para Woody, sobre un personaje más simpático.




7. Toy Story 3 es la primera secuela en ser nominada para el Oscar a la Mejor Película sin que ninguna de sus predecesoras sea nominada.





8. Toy Story 3 es también la primera película de animación que produjo alrededor de $ 1 billon en la taquilla mundial. 
Es la quinta película más taquillera de todos los tiempos.




9. La matrícula en el coche de la madre de Andy se lee "A 111" en el frente y "A 113" en la parte trasera. A111 y A113 son dos habitaciones utilizadas por el departamento de animación en CalArts por un gran número de Pixarians.





10. El equipo de animación entera se afeitó la cabeza antes de trabajar en Toy Story 3.




16 de diciembre de 2014

UNA ESTRELLA QUE NO SE APAGA - ESTHER EARL




Título: Una estrella que no se apaga.
Autor: Esther Earl.
Páginas: 320.
Editorial: Nube de tinta.
Precio: 16'95 €


SINOPSIS.

A Esther Earl, una adolescente con un talento y una lucidez excepcionales, se le diagnosticó cáncer de tiroides cuando tenía doce años. Fue una alegre hija, hermana y amiga, positiva y entusiasta; murió en 2010, poco después de cumplir los dieciséis, pero no sin antes inspirar a miles de personas por medio de su creciente presencia en Internet. Sus extraordinarias memorias recogen los diarios, cuentos, cartas y esbozos de Esther; fotografías y escritos de su familia y amigos ayudan a narrar su historia, un testimonio conmovedor sobre el ímpetu de la vida. El autor John Green conoció a Esther en una convención de Harry Potter, y entre ellos nació una profunda amistad. Tan profunda, que el novelista le dedicó su novela Bajo la misma estrella y ha escrito el prólogo a este libro. Desde 2010, Green y sus seguidores celebran el Día de Esther cada 3 de agosto, en el que, a petición de Esther, se expresa el amor hacia amigos, familiares y personas importantes a las que no solemos decir te quiero.


OPINIÓN PERSONAL.

Desde que salió a la venta Una estrella que no se apaga tenía muchas ganas de leerlo. Es una novela realmente emotiva. Narra la historia de Esther Earl,  Como todos sabréis Bajo la misma estrella esta basado en la historia de Esther. Esta chica tenía cáncer de tiroides y se lo diagnosticó en 2006 y estuvo luchando hasta 2010 que falleció .

En este libro se reúnen todas las cartas, pensamientos y realmente todo lo que Esther escribió. 
Está dividido en varias partes. 

La primera parte es un prólogo de John Green:

Y por mucho que yo no deseara que nuestra amistad tuviera algo que ver con el hecho de que yo escribiera, no pude evitar que ella me influyera como escritor y como persona. Y me gustaría que hubiese leído Bajo la misma estrella. Me asombra que el libro haya tenido tantos lectores, pero nunca llegará a las manos de la persona que más deseo que lo lea.

Después reúne algunos prólogos más de sus padres, o de su doctora. 
Y todo el resto del libro son cartas que Esther escribía en su página web.






Solamente con leer los prólogos se me llenaron los ojos de lágrimas. 
Una cosa está clara y es que si no quieres llorar no leas este libro. Esta lleno de sentimiento y en todas las cartas que se han reunido me han trasmitido muchísimo. Además, como sabía que era una historia real, todas las emociones se han multiplicado x1000.
Personalmente buscaba un libro emotivo, pero no tanto. 
Leí la mitad, lo dejé unos días, y lo seguí. ¿El motivo? No podía aguantarlo.

La edición está muy cuidada, y se agradece mucho la cantidad de fotos que han recogido. Entiendo que para la familia de Esther no debe de ser fácil que todo el mundo sepa que su hija ha fallecido de cáncer, por lo que, lo agradezco mucho. 

En conclusión, este es un libro muy emotivo, con un mensaje precioso, y con el que no podrás aguantarte las lágrimas.
VIVE CADA DÍA COMO SI FUESE EL ÚLTIMO

NOTA.