3 de agosto de 2015

LEER EN INGLÉS #1







Estoy muy emocionado ya que doy la bienvenida a una nueva sección al blog.
En este caso vamos a empezar a leer juntos en inglés. Han sido muchas las personas que me han mandado e-mails para saber cuales son mis consejos para leer en este idioma. 
Os voy a poner en contexto: mi nivel de inglés es de segundo de bachiller. Lo que es la gramática la llevo bastante bien, pero mi problema es el vocabulario. También la pronunciación, aunque me defiendo bastante bien. Las redacciones las llevo bien. En pocas palabras, lo que me falta es más soltura y mucho vocabulario. Por esta razón voy a adentrarme en esta aventura.
Yo os daré consejos, libros fáciles para leer y iré comentando mi experiencia. 
Me encantaría que empecéis a leer en ingles conmigo y vayamos poniendo nuestras opiniones en los comentarios. ¿Os parece bien?

Gracias a la editorial Oxford por el libro.


           PRIMERA RECOMENDACIÓN:         




Título: Agatha Christie, Woman of Mystery
Autor: John Escott
Precio: 6,49 versión Kindle comprar aquí
Precio: 12.44 versión físico comprar aquí
Páginas: 64 pág.



Este es uno de los primeros libros que leo en inglés. Si un libro de 60 páginas, en español, lo leo en media hora, en inglés tardé más de dos horas. Ese es uno de los factores por lo que me he metido en este proyecto. Quiero mejorar mi fluidez. Y este libro ayuda a eso.

Como he dicho antes, mi nivel de inglés es bastante bajo. Sin embargo, no se me ha hecho difícil comprenderlo. Algunas palabras las buscaba en un glosario que contiene el libro. Sin embargo, no recomiendo buscarlas. Es mucho mejor adivinarlas por el contexto.

Además, la gramática fácil te ayuda a asentar las reglas gramaticales. Como la estructura de las condicionales, los modales, y todos los recursos de este idioma. La gramática es bastante sencilla, aunque a veces encontramos partes en las que la estructura es un poco más complicada, en conjunto es bastante fácil. 

Como este libro no trata de una historia completa, ya que es la vida de Agatha Christie, no encontramos ni giros argumentales ni ningún recurso literarios complicados. Esto ayuda muchísimo a la compresión y a la posterior mejora.

En conclusión, este libro, como todos los de Oxford, son una perfecta opción para mejorar el inglés. Al ser una biografía no se hace nada difícil, y como está adaptado a vuestro nivel de ingles no se hace difícil la compresión. Os lo recomiendo mucho. 





Espero que me contéis cuales son vuestros progresos leyendo inglés, y os espero en la próxima entrada de LEER EN INGLÉS.

1 de agosto de 2015

LA ELEGIDA #3 - KIERCA CASS


LA ELEGIDA #3
Kiera Cass




Título: La Elegida
Título Original: The One
Trilogía:
Autor: Kiera Cass
Editorial: Roca Editorial
Páginas: 256
Precio: 14'50€





SI NO HABÉIS LEÍDO LAS ANTERIORES PARTES NO LEER NI LA SINOPSIS.

La situación en Palacio es cada vez más peligrosa. Los rebeldes atacan tanto por el norte como por el sur y América, las chicas que siguen en la selección y Maxon se encuentran en verdadero peligro. Mientras esta situación se vuelve cada vez más acuciante, la disyuntiva en la que se encuentra América tampoco es mucho mejor: debe escoger entre su primer amor, Aspen, y el príncipe Maxon, quien poco a poco ha ido conquistándola. Eso sin tener en cuenta que el príncipe debe escogerla a ella también de entre las seis seleccionadas que podrían convertirse en su esposa y que aún permanecen en palacio. Luchas políticas, amor, violencia, dudas… América deberá tomar decisiones que cambiarán el curso no solo de su vida, sino de todo aquel que la rodea. La elegida es el trepidante desenlace de la trilogía La selección.





Después de leer la primera y la segunda parte de esta saga quedé bastante impresionado. Fueron dos libros que me encantaron y me engancharon como ninguno lo había hecho antes. Así que, os podéis imaginar las ganas que tenía de leer esta parte. 


Siendo sinceros, no es la mejor parte. Sin embargo, encontramos escenas impresionantes. Aunque decaiga un poco, siendo siendo muy bueno.
La trilogía (en conjunto) es genial. Original y adictiva. 

Después de comentar mis impresiones, vamos a hacerlo mas detalladamente.
Atendiendo a los personajes seguimos encontrando a América, Aspen y Maxon. El triángulo amoroso sigue sin resolverse, aunque al final, América se decide.
Las personalidades de nuestros protagonistas sufres algunos cambios. Son más maduros y antes de actuar, piensas. 

La trama sigue desde donde termino el anterior. Sigue con las mismas enseñanzas como son la revolución contra las clases altas y las monarquía. 
La amistad, la familia y sobretodo el amor son factores que se tienen muy en cuenta.

No me canso de decir que Kiera Cass tiene una forma de escribir muy especial.
Es simple y ágil, pero a su vez es especial. También es bastante adictiva. Y todo esto me encanta.

No tengo mucho más que decir. Únicamente volver a recordar que tenéis que leer la trilogía entera. Los personajes son muy especiales y les cojes muchísimo cariño. Además, gracias a la forma de escribir, no te das cuenta de que acabas el libro. 

Solo me queda recomendar la trilogía hasta la saciedad.




4/5



30 de julio de 2015

5 COSAS QUE NO SABÍAS DE HARRY POTTER


5 COSAS QUE NO SABÍAS DE 
HARRY POTTER



  • En una ocasión, los gemelos Weasley lanzaron bolas de nieve a a Voldemort a la cara.
  • Hedwig lleva el nombre de Santa Hedwig (Eduvigis), la Santa Patrona de de los niños muertos.
  • En El prisionero de Azkaban la profesora Trelawney dice que no se sentaría nunca en una mesa en la que ya hubiera 12 personas en ella.


“No me atrevo, Director. Si me uno a la mesa, seremos 13. Nada podría dar más mala suerte. Nunca hay que olvidar que cuando 13 cenan juntos, el primero en levantarse será el primero en morir.”
Dos libros después de esto, en La Orden del Fénix, Sirius es el primero que se levanta de una mesa de 13 personas.
Poco después, es el primero en morir.



  • Hay una triste y sorprendente teoría sobre los libros 

''JK Rowling creó siete horrocruxes. Ella puso uno en cada uno de sus libros por lo que sus libros serán eternos''.
  • Harry Potter y la Piedra Filosofal es el cuarto libro más venido del mundo después de Historia de dos ciudades, El señor d elos anillos y El principito.


Para más información: aquí

28 de julio de 2015

EL MUNDO AZUL. AMA TU CAOS - ALBERT ESPINOSA



EL MUNDO AZUL. AMA TU CAOS.

Albert Espinosa. 





Título: El mundo azul. Ama tu caos.
Saga: Autoconclusivo.
Autor: Albert Espinosa.
Editorial: Grijalbo

Nº de páginas: 216
Encuadernación: Tapa blanda








El caos es aquello que te hace diferente. 
Aquello que la gente no comprende de ti y que desea que cambies. 
Pero uno es su caos.
Por ello, cuando alguien no te entienda, dile:

AMA MI CAOS.
Sí, arriésgate. Ésa es siempre la respuesta.





Lo comencé a leer en formato e-book. Me estaba gustando tanto que necesitaba tenerlo en físico, para poder marcar todas aquellas frases y escenas que me volvían loco. Y de verdad, he marcado muchísimas (demasiadas). 
De este autor solo he leído Brújulas que buscan sonrisas perdidas, y la verdad es que me conquistó. 

Con un solo libro, ya se que quiero leer todos los de este autor.
Como todo libro, han habido cosas que me han gustado y cosas que no tanto.
Lo que más me ha gustado ha sido la pluma, que a su vez es lo más destacable.
Las continuas frases memorables hacen que esta novela quede para el recuerdo:

''SE HA DE LATIR FUERTE PARA QUE EL MUNDO SEPA QUE EXISTES''

''UN PROBLEMA ES TAN SÓLO LA DIFERENCIA ENTRE LO ESPERADO Y LO OBTENIDO DE LAS PERSONAS O DE LA VIDA''

''¿CUÁNTO NECESITAMOS REALMENTE PARA VIVIR? NO CUÁNTO DINERO, SINO¿CUÁNTO AMOR, CUÁNTO SEXO O CUÁNTOS DESEOS?'' 


Te hace reflexionar sobre la vida y la muerte, y quizás esto es lo que me ha hecho enloquecer.


Nunca había apreciado la vida desde esta perspectiva.
Aunque en algunos capítulos encontramos algunas comparaciones y metáforas difíciles de entender, se lee muy rápido. Además, es muy adictiva.


Sin embargo, si hablamos de la trama o de los personajes no son aspectos de reconocimiento. Los personajes son únicamente una simple forma para transmitir todas las enseñanzas que Albert quiere transmitirnos.

La trama es más de lo mismo. No encontramos ningún aspecto destacable. Pero bueno, en los libros de Albert tampoco buscamos eso.
Hay muchos autores que hacen esto y personalmente, a mi me encanta. 
El libro me ha ofrecido lo que buscaba: reflexionar.


En conclusión, 'El mundo azul. Ama tu caos' es un libro que te va a hacer pensar. Cuando lo leas, seguramente, verás la vida desde otro punto de vista. Lo recomiendo muchísimo.




4/5 



24 de julio de 2015

Multiverso - Leonardo Patrignani


MULTIVERSO

        Leonardo Patrignani        





Título: Multiverso
Autor: Leonardo Patrignani
Editorial: B de Blok
Nº páginas: 295 pág.
Precio: 16 €





Alex Loira, un chico italiano de dieciséis años, cae al suelo desmayado en medio de un partido de baloncesto. En ese mismo momento, Jenny Graver, una chica australiana de la misma edad, también se desvanece en su casa. En los últimos cuatro años esta clase de sucesos se ha venido repitiendo con frecuencia. El hecho es que Alex y Jenny se comunican telepáticamente y, ansiosos por conocerse, se citan por fin en el muelle de Altona Beach, en Melbourne. Ambos están allí. O al menos eso dicen. Porque ninguno puede ver al otro. Marco, un amigo de Alex, descubre que se trata de la teoría del Multiverso: nuestras vidas se desarrollan de manera distinta en una infinidad de dimensiones paralelas. En el mundo de Alex, Jenny murió a los seis años. En el mundo de Jenny, Alex existe pero no es su amigo. ¿Cómo podrán encontrarse? O mejor todavía, ¿cuándo y dónde podrán encontrarse?




La verdad es que no se por qué empecé a leer esta novela. Quizás la culpa la tenga la portada y la sinopsis. No me podéis discutir que os atrapan, sobretodo la portada. Aunque la sinopsis desvele uno de los máximos misterios de la novela me atrajo bastante. Por estos dos factores comencé con este novela.

Multiverso contiene la historia de Alex y Jenny. Ninguno de ellos se conoce. Tienen vidas completamente diferente y hasta viven en sitios diferentes. Aparentemente no tienen ninguna relación, pero esto no se podía quedar así. Ambos personajes se comunican telepáticamente. El misterio es demasiado grande por que lo ambos se tiran a la búsqueda del otro. 
El argumento es básicamente esto.

Por si no lo sabíais, Multiverso es el primer libro de una trilogia, y han habido bastantes factores por lo no voy a seguir con esta saga. Voy a comentar los que me han gustado, y después los que no.

Los factores que me han encantado del libro son:
  • Rapidez y agilidad.
El libro es muy rápido. Cada capítulo es contado por un personaje diferente y si a eso le sumamos la poca extensión de cada uno nos encontramos un libro muy ágil. En cada capítulo encontramos algo que le da luz al final. No me gusta estancarme con un libro y mucho menos leer cosas de relleno, por lo que esto es lo que más me ha gustado.
  • Originalidad.
El libro es indudablemente original. Además, es un tema bastante interesante. Hasta no leer este libro no conocía el multiverso. Tampoco me ha quedado muy claro, pero por lo menos ya lo tengo más presente.
El argumento y la trama es novedosa en la literatura, tanto juvenil como adulta. Y eso, realmente, me llama la atención.
  • Acciones habituales.
Al leer libros fantásticos siempre tengo miedo de no entrar en la trama. 
Me cuesta bastante adentrarme en mundos inventados con seres irreales. Sin embargo, al leer este libro ese miedo a desaparecido. El autor incorpora muchas acciones habituales como mirar el iPad, que me hicieron sentir más complicidad con la novela. No se si me entendéis...





Los factores por lo que esta novela tiene un 2/5 son estos:
  • Personajes.
Los personajes es lo peor de esta novela. No he sentido ninguna relación con ellos. Eran una simple excusa para saber más sobre lo que realmente me interesaba que es el Multiverso. Me daba igual lo que les pasase.
La relación entre ambos protagonistas es poco creíble. Al igual que con todos los otros personajes. La relación entre Alex y Jenny es muy precipitada. Todo pasa con mucha velocidad... 
Me da pena porque ambos personajes son muy interesantes y si estuvieses mejor desarrollados me encantarían. 
  • Sinopsis.
Como he dicho anteriormente, en la sinopsis se desvela el mayor misterio de toda la novela. No voy a interiorizar más en este apartado porque todo lo que tengo que decir ya lo he dicho. Simplemente es eso, y me molesta mucho.
  • Cambios.
El constante cambio de dimensiones hace que no te adentres en la historia. Quizás este libro no este hecho para mi, pero es lo que me ha trasmitido.
Me encantaría haber tenido una mejor relación con el libro, pero me he quedado con las ganas.
Los siguientes tomos dudo mucho que los lea. Quizás en un futuro les de una oportunidad, pero no va a ser pronto.



En conclusión, este libro sirve para entretener. Si es lo que buscas te animo a que lo leas ya que trata un tema bastante interesante. Si buscas algo más, como puede ser unos personajes que trasmitan no lo recomiendo. Vosotros decidís :)