Estoy muy emocionado ya que doy la bienvenida a una nueva sección al blog.
En este caso vamos a empezar a leer juntos en inglés. Han sido muchas las personas que me han mandado e-mails para saber cuales son mis consejos para leer en este idioma.
Os voy a poner en contexto: mi nivel de inglés es de segundo de bachiller. Lo que es la gramática la llevo bastante bien, pero mi problema es el vocabulario. También la pronunciación, aunque me defiendo bastante bien. Las redacciones las llevo bien. En pocas palabras, lo que me falta es más soltura y mucho vocabulario. Por esta razón voy a adentrarme en esta aventura.
Yo os daré consejos, libros fáciles para leer y iré comentando mi experiencia.
Me encantaría que empecéis a leer en ingles conmigo y vayamos poniendo nuestras opiniones en los comentarios. ¿Os parece bien?
Gracias a la editorial Oxford por el libro.
PRIMERA RECOMENDACIÓN:
Título: Agatha Christie, Woman of Mystery
Autor: John Escott
Precio: 6,49 versión Kindle comprar aquí
Precio: 12.44 versión físico comprar aquí
Páginas: 64 pág.
Este es uno de los primeros libros que leo en inglés. Si un libro de 60 páginas, en español, lo leo en media hora, en inglés tardé más de dos horas. Ese es uno de los factores por lo que me he metido en este proyecto. Quiero mejorar mi fluidez. Y este libro ayuda a eso.
Como he dicho antes, mi nivel de inglés es bastante bajo. Sin embargo, no se me ha hecho difícil comprenderlo. Algunas palabras las buscaba en un glosario que contiene el libro. Sin embargo, no recomiendo buscarlas. Es mucho mejor adivinarlas por el contexto.
Además, la gramática fácil te ayuda a asentar las reglas gramaticales. Como la estructura de las condicionales, los modales, y todos los recursos de este idioma. La gramática es bastante sencilla, aunque a veces encontramos partes en las que la estructura es un poco más complicada, en conjunto es bastante fácil.
Como este libro no trata de una historia completa, ya que es la vida de Agatha Christie, no encontramos ni giros argumentales ni ningún recurso literarios complicados. Esto ayuda muchísimo a la compresión y a la posterior mejora.
En conclusión, este libro, como todos los de Oxford, son una perfecta opción para mejorar el inglés. Al ser una biografía no se hace nada difícil, y como está adaptado a vuestro nivel de ingles no se hace difícil la compresión. Os lo recomiendo mucho.
Espero que me contéis cuales son vuestros progresos leyendo inglés, y os espero en la próxima entrada de LEER EN INGLÉS.