2 de agosto de 2018

EL VAGÓN DE LOS HUÉRFANOS - PAM JENOFF

EL VAGÓN DE LOS HUÉRFANOS 
PAM JENOFF


Nombre: El vagón de los huérfanos
Autor/a: Pam Jenoff
Nº de páginas: 352 págs.
Editorial: HARPERCOLLINS
Autoconclusivo. 
Publicación: 08/11/2017
CLICK PARA COMPRAR

Una poderosa novela sobre la amistad ambientada en un circo ambulante durante la Segunda Guerra mundial. El vagón de los huérfanos nos presenta a dos mujeres extraordinarias y sus desgarradoras historias de sacrificio y supervivencia.

Noa, de dieciséis años, es rechazada cuando se queda embarazada de un soldado nazi y se ve obligada a renunciar a su bebé. Vive encima de una pequeña estación de tren, que limpia para ganarse la manutención… Cuando descubre un vagón con docenas de niños judíos que se dirige a un campo de concentración, recuerda al bebé que le arrebataron. Y, en un momento que cambiará el curso de su vida, roba uno de los bebés y huye en mitad de la noche.

Noa encuentra refugio en un circo alemán, pero debe aprender a realizar acrobacias para pasar desapercibida, y despierta así la animadversión de Astrid, la acróbata principal. Noa y Astrid son rivales al principio, aunque pronto forjan un vínculo muy poderoso. Pero, a medida que la fachada que las protege comienza a debilitarse, Noa y Astrid deben decidir si su amistad es suficiente para salvarse la una a la otra… o si los secretos que hay entre ellas lo destruirán todo.

17 de julio de 2018

#VUELVETARDEDELEER

CAMBIO COMPLETO

¡¡¡Buenos días!!! Por fin he vuelto. Después de algo más de tres meses vuelvo y lo hago con un cambio total tanto de diseño como de estructura. Este tiempo sin estar aquí lo he dedicado a descubrirme, viajar sin tener la preocupación de tener que subir entradas o leer cosas que en el blog no tenían cabida (entendiendo poesía, ensayo, teatro...). 
El 25 de junio hizo 4 años desde que subí la primera entrada y creo que esto necesitaba ya un cambio. No podía seguir con las reseñas de novedades, con algún sorteo que otro y los "top 5". Quiero que el blog sea una prolongación de mi pensamiento. Todo lo que pase dentro de mí publicarlo y, por eso, os voy a presentar las nuevas secciones que tendrá el blog:

7 de junio de 2018

RESEÑA: Diario de un incesto - Anónimo

DIARIO DE UN 
INCESTO 
Anónimo



Diario de un incesto
Anónimo
129pág.
Malpaso  
              
Diario de un incesto es la historia real contada en primera persona de una mujer que estuvo sometida a abusos sexuales y maltratos por parte de su padre cuando aún era una niña. Es la anatomía de una mente rota, la radiografía de un alma herida y una visión privilegiada de cómo alguien intenta sobrevivir y cómo se relaciona con el mundo.El libro reúne los ingredientes propios del diario con un componente de denuncia: es la historia de una mujer que desde niña se ve obligada a liberarse de cualquier estructura moral para poder sobrevivir. El horror, primero tiene la cara de su padre y después la de todos aquellos que acaban utilizándola. Pasado el shock del incesto inicial,el lector descubrirá que la condena al infierno no eran las agresiones de su padre, sino todo lo que llegará después.

POEMARIOS RESEÑADOS


RESEÑAS DE
poemarios 


No había leído mucha poesía contemporánea. Sobretodo había leído hispanoamericana ya que lo tenía como asignatura para clase. Este año estoy abriendo horizontes, sobretodo en poetas españoles: Lorca, Miguel Hernández... 
Sin embargo, Amor revólver de Loreto Sesma ha sido de los primeros poemarios QUE HE DISFRUTADO totalmente de los contemporáneos. Marwan y Defreds son poetas un tanto superficiales. No siento que sus versos definan la esencia de este género. Respeto que hayan lectores que se sientas identificados, pero leyendo a Loreto he sentido cada palabra. Le he encontrado una referencia a cada verso y eso, para mí, hace que me convierta en fan completamente. Si no lo habéis leído os lo recomiendo totalmente. Lo vais a sentir y, en realidad, no es tan complicado de entender. 







Este poemario, escrito por David Martínez -más conocido como Rayden-, escribió Herido diario. Lo leí porque me gustan algunas de sus canciones. Pero tengo que decir que David es realmente bueno en sus canciones, pero esas letras escritas y leídas no llegan a trasmitir tanto. Las comparaciones son odiosas, pero lo comparé con Loreto, porque era el poemario que acababa de leer. Loreto entra mucho en los sentimientos y Rayden, aunque también lo hace, es diferente. Siento que trata temas ya excesivamente hablados. No es original -siempre están sus excepciones- pero quizás me ha faltado eso. He pasado un buen rato pero prefiero mil veces sus canciones. 




4 de marzo de 2018

NUNCA SE ACABARÁ CON EL ARTE - GOYO VIGIL


NUNCA SE ACABARÁ
CON EL ARTE

Goyo Vigil-Escalera


Título: Nunca se acabará con el arte
Autor: Goyo Vigil-Escalera
Ed: Universo de letras
190 páginas
Publicación: 27 de septiembre de 2017

El problema de la muerte del arte es un falso dilema, propagado y difundido por todos aquellos que no quieren comprender o que están insertos en la retórica de unas teoría acabadas, que han fulminado la reflexión y no se han detenido a pensar la función que éste desarrolla, tanto en su vertiente testimonial, histórica, cultural, como de ideas fruto del ejercicio crítico del pensamiento y de su visión emocional y clarificadora.

Sin el arte la humanidad estaría subyugada por la barbarie y el desconocimiento de lo que es y de lo que debería constituirla, se encontraría huérfana del convencimiento - como dijo un autor- de que es el único antídoto viable contra la inexorabilidad de la muerte. Por eso, estos textos no expresan ninguna claudicación, al contrario significan y manifiestan que él es una proyección de lo mejor de nosotros mismos: la creación.