6 de noviembre de 2015

CDS CIUDAD DE CENIZA #2 - CASSANDRA CLARE


CAZADORES DE SOMBRAS #2

CIUDAD DE CENIZA
Cassandra Clare







Título Original: The Mortal Instruments: City of Ashes.
Autora: Cassandra Clare
Saga: 2/6
Editorial: Destino
Páginas: 464







Clary Fray desearía que su vida volviera a la normalidad. Si pudiera dejar atrás el mundo de los cazadores de sombras, tendría más tiempo para Simón, su mejor amigo, que se está convirtiendo en algo más... Pero el mundo subterráneo que acaba de descubrir no está preparado para dejarla ir; en especial ese apuesto y exasperante Jace. Para complicar las cosas, una ola de asesinatos sacude la ciudad. Clary cree que Valentine está detrás de esas muertes, pero ¿cómo podrá detenerle si Jace parece dispuesto a traicionar todo en lo que cree para ayudar a su padre? En esta soberbia secuela de Ciudad de Hueso, Cassandra Clare arrastra de nuevo a sus lectores a las siniestras garras del Submundo de Nueva York, donde el amor jamás está a salvo y el poder se convierte en la tentación más letal.




¡Por fin he leído Ciudad de ceniza!
Creo que no es necesario presentar la novela, ya que todos la conocemos.
Se me ha hecho muy difícil hacer esta reseña. No le encuentro razón, quizás es porque me dejó sin palabras. He tardado como 15 días. De todas formas, voy a intentar hacerla.

Después de acabar Ciudad de hueso mis ganas de continuar esta saga eran gigantes. Sabía que no me iba a defraudar. Y no lo hizo.
No quería leerlo en PDF, por lo que me esperé a reunir algo de dinero y me lo compré en físico. ¡Qué edición más bonita! Aunque sean un poco caros creo que valen mucho la pena.
Esta parte consta de 464 páginas, una portada preciosa, capítulos cortos y tapa dura (como todos).

Ciudad de ceniza comienza una semana después de donde terminó el anterior. Nos sigue adentrando en el difícil mundo de los cazadores de sombras. Se mantienen los mismos personajes, aunque también entran algunos nuevos. Estos son muy importantes en el desarrollo de la misma. Me gustó muchísimo que no se centrase en los personajes iniciales, para no sofocar al lector. La autora quiso darle un aire fresco a la saga, y creo que lo consiguió. Tampoco olvida a los personajes principales como Clary, Alex, Simon, Jace… Algunos van cogiendo cada vez más fuerza, como es el caso de Jace y Simon.
Con la ayuda de la pluma de la autora te encariñas de ellos. Es inevitable. Te hace partícipe de la historia y te sientes un cazador de sombras más. El punto más fuerte, a mi parecer, son los personajes. Una historia sin buenos personajes no es nada, y ésta se lleva el sobresaliente.


Hay una parte de la novela que no me encaja. Esta es el triángulo amoroso. En el primer libro no me gustaba y en este sigue sin hacerlo. No le veo necesidad. Hay una persona que sobra claramente. Quizás esto mismo es lo que pretendía la autora, aunque yo lo sacaría ya del triángulo. Entorpece la lectura.

Como he dicho antes la pluma de Cassandra Clare es magnífica. Conoce muy bien en que momentos tiene que acelerar y en cuales aflojar. Aunque haya partes lentas creo que son especialmente necesarias para que el trascurso del argumento sea perfecto. Las partes rápidas son frenéticas. Te dejan sin respiración y las páginas vuelan entre las manos. ¡Me encanta esa sensación!
Tiene una forma de escribir ágil, amena, divertida… aunque sobretodo adictiva.
Quiero leer todo lo que escriba esta mujer, porque una prosa como la suya no me la puedo perder por nada del mundo.

Estos libros son muy adictivos. Los dos que he leído me han enganchado muchísimo. Hasta que no los he acabado no los he soltado. Para mí, eso es un punto muy importante, ya que si no te engancha no lo vas a disfrutar. Cazadores de sombras los disfrutas, y mucho.

En conclusión, Ciudad de ceniza es una segunda parte perfecta. No sientes ningún punto de transición. Nos encontramos con mucha acción y un poquito de amor. Sigue manteniendo el estilo de su primera parte. Con unos personajes atractivos y un argumento original tengo claro que Cazadores de sombras se convertirá en una de mis sagas favoritas.

¡Me voy corriendo a comprar el siguiente!



1 de noviembre de 2015

HOPELESS - COLLEEN HOOVER


HOPELESS
Colleen Hoover



Título: Hopeless. Tocando el cielo
Saga: No, pero hay libro acompañante.
Autor: Colleen Hoover
Editorial: DeBolsillo
Nº Páginas: 400
Precio: 10,95€




A veces descubrir la verdad puede dejarte más desesperanzado que creyendo las mentiras.
Eso es lo que da cuenta Sky, una chica de 17 años cuando conoce a Dean Holder. El la aterroriza y cautiva desde el primer encuentro y algo en la manera en que la hace sentir enciende algunas memorias enterradas de su pasado que desearía quedará enterrado.






Colleen Hoover me ha sorprendido. No me esperaba una historia así. Ni que me sorprendiese tanto, ni que me enganchase así. Tenía muchas ganas de leer esta novela, así como probar a la autora. Quiero leer otros libros de ella pero empecé por este que es bastante interesante. El siguiente que lea será Amor en verso, porque las ganas de leer todo lo que escriba están en aumento. 
Centrémonos en Hopeless. Voy a intentar trasmitiros todo lo que he sentido con esta novela, que no es poco.


El libro se divide en pequeños capítulos. Esto dota a la obra de agilidad y sencillez. Cada capítulo narra la actividad trascurrida en un día y una hora determinados. Siempre están contados desde el punto de vista de Sky. La novela tiene 400 páginas. Desde el primer capítulo ya me tenía enganchado. Fue impresionante.
He leído muchas críticas diciendo que le hubiesen quitado 50 páginas. Realmente creo que la obra es demasiado extensa para lo que contiene. Sin embargo, no se como lo hace Colleen Hoover que me engancha hasta con acciones de relleno.

Antes de comenzar con los personajes me gustaría recalcar que el principio es un poco cliché. Hay cosas que no me encajaban, como por ejemplo, que la protagonista nunca se había sentido atraída por una persona. Mientras las páginas y los capítulos trascurren todas las dudas se eliminan. 

Los personajes son magníficos.
Sky es una persona valiente, atrevida, honesta y muy graciosa. Esta chica, de 17 años, le da la vida y el toque juvenil a toda la obra. Su personalidad, así como la forma en la que ha sido educada, es diferente a lo visto en el panorama de la literatura actual. Ella vive sin internet ni televisión. Sale a correr y lee mucho. Aunque la novela se presente como una historia romántica/juvenil es mucho más que eso. En el desarrollo apreciamos un trasfondo muy intenso e interesante.

Otro personaje muy interesante es Six. Esta es la mejor amiga de nuestra protagonista. Ella se va de viaje 6 meses por lo que no está muy presente en todo el libro. El trato entre ellas es súper divertido. Se insultan pero la confianza entre ellas hacen que se rían. Las conversaciones, no solo entre ellas, si no también con la madre de Sky, me parecieron súper gracioso. Eso me ha gustado muchísimo. Six es una chica que, aunque no se le da mucha importancia, siempre está presente.


Por último, me gustaría hablar de Holden. Este personaje es muy atractivo. Te atrae con solo pronunciar un 'Hola'. Produce sentimientos en ti, ya que muchas veces querrías matarle, aunque muchas otras le abrazarías taaaan fuerte. La forma que tiene de tratar a Sky te cautiva. 
¡Cómo la quiere! ¡Cómo se tratan! 
Ya dije antes que es diferente a todo. No son los típicos enamorados que se dicen cosas ñoñas. Estos son algo más. Se han convertido en una de mis parejas favoritas y los quiero releer ya.


Llegando al final de la novela tengo que decir que me sorprendió.  No me esperaba ese giro tan brusco. Después de eso mi adición a Hopeless aumento y no lo solté hasta que lo acabé. Qué pasada de libro. Se lo recomiendo a todo el mundo. Al igual que me sorprendió el título. Todo en la novela sorprende, y quizás, eso sea lo mejor que tiene esta obra. Debería leerla todo el mundo.


¡Ay Colleen Hoover! ¿Porque no te he leído antes? Juro que me ha encantado. Tiene una prosa diferente. Cautivadora, ágil, intensa... No se hace un libro denso (a pesar de sus 400 páginas). No se anda por las ramas. Es directa.Te cuenta lo más importante, sin olvidar descripciones y metáforas que te hacen enloquecer. 
Por ejemplo: 

A la mierda todas las primeras veces, Sky. La única cosa que me importa contigo son los los para siempre.

Hopeless es una novela de personajes, por eso me he centrado tanto en ellos. La mayor importancia la tienen los personajes, aunque no es lo único interesante. Es una novela de giros argumentales. De sorprender. De enloquecer con la pluma. De marcar mil esquinitas para después releerlas. Y de enamorarte de la relación entre Sky y Holden.
Estoy seguro de que no será el último que lea de la autora.



23 de octubre de 2015

BOOK HAUL SEPT - OCT


BOOK HAUL SEPTIEMBRE - OCTUBRE

¡Hola buenas! 
Hoy os traigo un nuevo book-haul. 
Esta vez es de los meses septiembre y octubre
He derrochado un poquito, pero una vez al año, no hace daño jaja
Me gustaría que me digáis cual queréis ver reseña y cuál habéis leído. 
¡¡Muchas gracias!!










16 de octubre de 2015

EL SERMÓN DE FUEGO - FRANCESCA HAIG



EL SERMÓN DE FUEGO

    Francesca Haig    



Titulo: El sermón de fuego
Autor: Francesca Haig
Editorial: Minotauro
Saga:1/3
Páginas: 416
PVP: 17.90 euros.





Cuatrocientos años después de un apocalipsis nuclear, los humanos viven en un mundo sin tecnología donde los recién nacidos son siempre gemelos: uno de ellos es físicamente perfecto, el alfa; el otro sufre algún tipo de deformidad, el omega. Este mundo es de los alfas y los omegas viven marginados en asentamientos aislados. Sin embargo, cuando un gemelo muere, también lo hace el otro.

Precisamente por este motivo, Cassandra es confi nada por orden de su hermano Zach cuando este se convierte en un destacado líder del Consejo. Su intención es garantizar su propia seguridad mientras planea un mundo en el que los omegas no puedan ser usados contra sus gemelos. Pero Cass es un tipo
especial de omega: no tiene anomalías físicas, es vidente.
Siempre ha habido rumores de una resistencia omega organizada y aunque Cass desea unirse a los rebeldes, no puede evitar preguntarse qué pensarán ellos cuando descubran quién es su hermano.




El sermón de fuego es una nueva distopía que presenta un argumento muy original y novedoso. Las distopías están en auge, y aunque estemos todos un poco sofocados, me apetecía adentrarme en esta. Entre las novedades de septiembre era de las que más me llamaba, junto a Una llama entre cenizas. Me hice con ella en cuanto reuní un poco de dinero y me adentré a ver que escondían sus páginas.
De esta novedad me esperaba una novela rápida, con mucha acción, personajes valientes, con mucho carisma y unos giros argumentales que te dejasen sin aliento. Desgraciadamente no lo encontré. Vamos por partes:

El argumento es algo complejo aunque realmente cuando lo entiendes llega a convencer. Nos situamos en un mundo post-apocalíptico, en el cual todos los niños nacen con un gemelo. Uno de ellos es alfa y otro omega. El alfa es una persona sin ningún problema. Podríamos decir que es una persona normal. Mientras que el omega es una persona con alguna deformidad como 3 ojos o 7 dedos. También se puede apreciar a un omega porque presenta algún poder sobrenatural como ser vidente. Otro punto a destacar es que si muere uno, muere el otro. No puede vivir un alfa sin un omega. A los omegas se les marginan y se les expulsan de la civilización. Hasta se les marca en la frente su condición. Son como los marginados de la sociedad.

Nuestra protagonista está encerrada en un cuarto 'estilo cárcel'. De esta manera, su gemelo, que es un alto cargo del congreso, no tiene porque sufrir sobre su vida. No voy a seguir desarrollando la trama porque al final desvelo alguna cosa importante.

Como he dicho antes, se presenta una premisa bastante novedosa y original. Esto es lo único bueno, porque la trama se desarrolla demasiado lenta. Hay acciones que no llevan a ningún lado y se formulan muchas preguntas que no encontramos ninguna respuesta. También hay que pensar que es la primera parte de una saga. Es bastante introductorio y quizás por eso no me ha llegado a convencer. Hasta la mitad no me sentí con ganas de saber como se iba a resolver todo.
Solo me engancharon las últimas 100 páginas. 

Otra de las cosas por las que no me ha llegado a convencer es por la protagonista. A este libro le hacía falta un personaje principal mucho más lanzado y más decidido. Que tuviese las ideas mucho más claras. Que no tuviese miedo en actuar. 
Por otra parte, la prosa es demasiado detallista. Personalmente, no me gusta que se defina todo en profundidad, ya que obstaculizan la lectura. Si que es verdad que a este libro le hacía falta esta pluma, pero me ha despistado mucho del desarrollo de la trama. Me suele gustar mucho la lectura ágil y con mucho diálogo. No encontramos mucho diálogo y el poco que hay está entre descripciones muy amplias.

Parece que no me ha gustado nada la novela, pero no es así. No me ha vuelto loco, pero me ha entretenido bastantes horas. No lo recomiendo porque es bastante caro, pero si el precio baja es una buena opción para leer algo original.
Si te gustan las prosas muy detallistas y los argumento interesantes y novedosos esta es una muy buena opción para entretenerte.







10 de octubre de 2015

LA LECCIÓN DE AUGUST - RJ PALACIOS



LA LECCIÓN DE AUGUST

   RJ Palacios   


Nombre: La Lección de August (Wonder #I)
Autor/a: R. J. Palacio
Editorial: Nube de Tinta
Fecha de Publicación (España): Septiembre-2012
Género: Infantil
Saga: Sí.




Su cara lo hace distinto y él sólo quiere ser uno más. Camina siempre mirando al suelo, la cabeza agachada y el fleco tratando en vano de esconder su rostro, pero, aun así, es objeto de miradas furtivas, susurros ahogados y codazos de hombro. August sale poco, su vida transcurre entre las acogedoras paredes de du casa, en compañía de su familia, su perra Daisy y las increíbles historias de La guerra de Las Galaxias.

Este año todo va a cambiar, porque va a ir, por primera vez, a la escuela. Allí aprenderá la lección más importante de su vida, la que no se enseña en las aulas ni en los libros de texto: crecer en la adversidad, aceptarse tal y como es, sonreír a los días grises y saber que, al final, siempre encontrará una mano amiga.




La lección de August es un libro que siempre me ha llamado la atención. Pero siempre había otros por delante. No entendía por qué. Llegó el momento en el cual me decidí y me adentré en la historia escrita por RJ Palacios.

Me ha sorprendido bastante. Como suele pasar en los libros juveniles, a simple vista parecen bastante simples y sencillos, pero tienen un trasfondo bastante complejo. Eso es lo que más me ha gustado, lo que más me ha gustado. Transmite unas enseñanzas y unos consejos que todos deberíamos interiorizar. Por ejemplo: el respeto hacia los demás, la amistad y la maldad que pueden tener algunos niños.


``Si cada uno de los presentes convirtiera en norma ser un poco más amable de lo necesario… el mundo sería un lugar mejor.´´


La historia comienza con August, un personaje muy entrañable y especial. Este niño se ve normal, pero a los ojos de los demás no lo es. Nació con muchos problemas y a consecuencia de esto tiene la cara deformada. El libro nos cuenta la vida de este personaje, desde diferentes puntos de vista. Que los narradores vayan cambiado siempre me ha dado mucho miedo, porque muchas veces no se nos cuenta nada nuevo. Pero esta vez es diferente. 


Cada personaje te cuenta algo diferente, aunque todo esté relacionado con August. Todos los personajes son muy diferente de todos los demás.
August tiene un corazón gigante y una forma de pensar muy madura, y esto, es lo que te lleva a encariñarte con ese personaje. En poco más de 200 páginas llegas a conocer a todos los personajes. Lo que más me ha llamado la atención es que los conoces a partir de sus acciones, en vez de definírtelos, que sería lo más fácil.


El libro consta de 8 partes, y cada parte la cuenta un personaje diferente. A su vez, cada parte está dividido por un montón de capítulos ya que son de 2/3 páginas. Al comienzo de cada parte hay una cita de un libro o una canción diferente. Y eso me ha entretenido mucho. Tenía muchas ganas de acabar el capitulo a ver si me sorprendían con una cita. La frase que más me ha gustado ha sido la del principito.



RJ Palacios tiene una pluma muy especial. Es adictiva, sencilla y muy amena. Es una pequeña joya. Intercala pequeñas expresiones del lenguaje más urbano con reflexiones muy profundas, y le da un toque bastante entretenido. Voy a leer todo lo que escriba esta mujer. No puedo decir más que halagos. Solo me queda recomendar hasta la saciedad La lección de August. Ahora dejadme que voy a leer la segunda parte de este maravilloso libro. Tengo las expectativas muy altas. Espero que no me defraude.