JANE AUSTEN
en la INTIMIDAD
Lucy Worsley
Título: Jane Austen en la intimidad
Autor/a: Lucy Worsley
Editorial: Indicios (no ficción)
Páginas: 448 páginas.
Publicación: 16 de octubre de 2017
Gracias a la editorial por el ejemplar.
En el año que se cumplen los doscientos años de su fallecimiento, una visión distinta de la genial escritora. Un libro imprescindible para todos los amantes de la escritora, donde se muestra su intimidad y entorno familiar, que permite entender mejor las historias y personajes de sus novelas de la narradora inglesa. Pero no hace falta ser admirador de Jane Austen para disfrutar de este retrato de la sociedad británica de fines del siglo XVIII y principios del XIX con sus clases sociales bien marcadas y sus permanentes fuentes de conflictos. Jane Austen tuvo que sufrir todas las vicisitudes de una mujer soltera en una familia de abolengo pero poco dinero, lo cual implicaba toda una serie de sacrificios y limitaciones, que fue sorteando gracias a su empuje y decisión.
OPINIÓN PERSONAL:
Antes de comenzar con la reseña, me gustaría decir que solo conocía a Jane Austen por lo poco que había leído sobre ella (que se resume en Orgullo y Prejuicio). La había leído y estudiado en clase de literatura inglesa. La verdad es que el personaje de Jane Austen me interesa muchísimo. Creo que es una persona bastante desconocida y "contaminada", ya que lo que he aprendido en esta biografía se diferencia mucho de toda la información que tenemos sobre ella.
Sí que es cierto que no estaba en el momento idóneo para ponerme a leer un libro de esta envergadura. En algunos momentos la he sentido demasiado densa, pero realmente nos cuentan la historia de la autora como si fuese una novela. Sigue un hilo conductor y no es difícil seguirlo, ya que yo tenía ese miedo. Creo, sinceramente, que es una obra magnífica. Tendría que leer todas las biografías pero siento que es super completa. Está muy bien estructurada, informada y, sobretodo, escrita (traducida).
Las descripciones son maravillosas. Me han encantado ya que en muchos momentos me he sentido dentro del escenario. La luz, los vestidos, la decoración y la forma de tratarse son aspectos diferentes en la actualidad. Lucy Worsley explica tan bien esos matices que te quedas enganchado en esas 431 páginas. Las mujeres debían casarse y ser dependientes económicamente de sus maridos. Jane nunca se casó y este libro nos da las respuestas. ¿Cómo pudo ser posible?
Una de las cosas que aprendí en clase es que ella estaba soltera y no se le conocía ningún pretendiente. Aquí, en esta obra, empezamos a descubrir que esta afirmación no es del todo verdadera. Se nos aportan muchos nombres de chicos que compartieron un momento de la vida con Jane, pero ahí quedó la relación. No hay constancia de más. Podemos llegar a pensar que Jane Austen no se caso y se mantuvo soltera porque lo decidió ella.
Además, se explican muchas de las aficiones de la escritora, muchos símbolos de Orgullo y Prejuicio. No sé, me ha gustado porque en cierta forma la he conocido mucho más, en profundidad. Esa mitificación que había sobre el personaje de la autora se ha desvanecido y ahora, puedo decir, que la conozco mucho más. Además, esta obra nos ayuda a entender el papel de la mujer en la época.
Siento que cuando lea obras de Jane Austen me van a gustar mucho más y, sobretodo, las voy a compender en su totalidad. Os lo recomiendo. Pero leedlo con calma.
6/10